Programa de Modelización Financiera

Aprende a construir modelos financieros completos desde cero. Nuestro programa combina teoría práctica con casos reales del mercado español. Durante seis meses trabajarás junto a profesionales que llevan años asesorando empresas en Valencia y alrededores.

Antes de Empezar
Sesión de trabajo sobre modelos financieros con hojas de cálculo y análisis de datos

Quién Te Guiará en Este Proceso

Estos dos profesionales tienen experiencia directa en consultoría financiera. Han trabajado con pymes, startups y empresas consolidadas. Y saben explicar conceptos complejos de forma que realmente se entiendan.

Retrato profesional de Mateo Soriano, instructor de modelización financiera

Mateo Soriano

Instructor Principal

Lleva doce años ayudando a empresas a entender sus números. Trabajó en banca corporativa antes de pasarse a la consultoría independiente en 2018. Le gusta decir que un buen modelo financiero debería explicarse solo, y eso es lo que enseña.

Retrato profesional de Rubén Fuentes, especialista en análisis financiero

Rubén Fuentes

Analista Senior

Comenzó en auditoría hace nueve años y descubrió que lo suyo era construir modelos que realmente funcionaran en el día a día. Ahora divide su tiempo entre proyectos de asesoría y formación. Es especialmente bueno explicando por qué algo funciona de determinada manera.

Preguntas Habituales

Esto es lo que nos preguntan más a menudo sobre el programa

¿Cuándo empieza el próximo grupo?

+

Tenemos previsto abrir inscripciones en septiembre de 2025 para comenzar en octubre. Los grupos son pequeños, normalmente entre ocho y doce personas, porque así podemos dar seguimiento individual a cada proyecto.

Si quieres reservar plaza, te recomendamos que nos contactes durante el verano.

¿Qué nivel de Excel necesito?

+

Deberías sentirte cómodo con fórmulas básicas, referencias de celdas y tablas dinámicas. No hace falta que seas un experto, pero tampoco puedes venir completamente de cero.

Tenemos material de repaso disponible antes de empezar para que te pongas al día si hace tiempo que no trabajas con hojas de cálculo.

¿Cómo es el formato de las clases?

+

Dos sesiones por semana, cada una de dos horas. Una parte teórica donde explicamos conceptos y otra práctica donde trabajas en tu modelo. Siempre hay tiempo para preguntas y revisión individual.

Las sesiones quedan grabadas por si algún día no puedes asistir en directo, aunque recomendamos venir siempre que sea posible.

¿Qué tipo de modelos vamos a construir?

+

Empezamos con modelos de tres estados financieros para empresas comerciales. Después pasamos a casos más específicos: empresas de servicios, negocios con inventario, proyectos de inversión.

La idea es que al final del programa puedas adaptarte a diferentes sectores y entender qué variables importan en cada caso.

¿Hay algún certificado al terminar?

+

Sí, entregamos un certificado de finalización si completas el programa y presentas tu proyecto final. No es una certificación oficial, pero documenta las habilidades que has desarrollado.

Lo más valioso que te llevas es el portfolio de modelos que construyes durante estos meses.

¿Qué pasa después del programa?

+

Mantenemos contacto con los antiguos alumnos. De vez en cuando organizamos sesiones de actualización o revisión de casos complicados. También hay un grupo donde se comparten dudas y recursos.

No podemos prometer que esto te consiga trabajo automáticamente, pero sí que tendrás las herramientas para aplicar lo aprendido en contextos profesionales reales.

¿Te Interesa Saber Más?

Si crees que este programa puede encajar con lo que buscas, escríbenos. Podemos hablar de tu situación particular y ver si tiene sentido que te apuntes al próximo grupo.

Contacta con Nosotros